martes, 26 de junio de 2007

Sobre el curso "Escuelas de comunicacion" -Teorias II



Haga click sobre la imagen para agrandarla.

Curso Escuelas de comunicacion.


Este curso, también llamado teorías II, mostrará los principales temas de los que se ocupa "la comunicacion". Por ejemplo:
Los medios de comunicacion y la cultura, la cultura y el consumo, la cultura popular, las influencias políticas y económicas sobre las sociedades y sobre las personas. Los efectos de las sociedades desarrolladas y tecnificadas sobre el arte, el comportamiento y los modos de pensar de la personas. Mostrará y explicará, por ejemplo, el comportamiento de los jóvenes en las ciudades, y qué los lleva a formar "tribus urbanas", propondrá una metodología etnográfica para acercarse a estos grupos en la ciudad.

Este curso nos explicará porque somos tan celosos de nuestros espacios o territorios, en la casa, en el barrio. Nos propondrá una serie de categorías precisas para estudiar estas leyes del manejo de los espacios y del tiempo. Igualmente nos mostrará cómo y porqué nos comunicamos con el cuerpo y con los gestos y nos dirá por qué es tan importante esta comunicación.

Se espera que al final del curso, aquellos que lo hayan seguido con juicio y criterio, puedan diferenciar las teorías, ubicar los conceptos en cada una de las escuelas, sean capaces de dar una definición acertada de cada uno de ellos y sean capaces de aplicar, en principio estas teorías y métodos de acercamiento y observación a casos concretos y reales. Ello dará cuenta de un entendimiento global y particular de las teorías; es decir, podrán los estudiantes comprender de qué se ocupa la comunicacion en su quehacer como campo interdisciplinar.
Estas escuelas no son exclusivas de la comunicación social. Por ejemplo la escuela de Francfort -la primera referida aquí- es una escuela que la estudian los politólogos, economistas, sociólogos o filosófos. Esta escuela no está pensada como una escuela de comunicación, sus orígenes son filosóficos, y desde la filosofia se acercan a la cultura y es por ello que interesa a la comunicación.
En el caso de la Escuela Latinoamericana, los vinculos con la comunicación social son ,más claros. Existe el estudio concreto sobre medios de comunicación, sociedad y cultura. Además es la escuela que habla desde y para America Latina.
La Escuela de Chicago interesa a la comunicación social ya que habla de la ciudad como espacio de convivencia e interacción. La ciudad como negociación o simbolización des espacio. Encuentra, descubre y clasifica tipos de habitantes e investiga sobre sus constumbres, comportamientos y territorios que habita.
La Escuela de Palo Alto es de suma importancia para la comunicación. Esta escuela nos interesa ya que desde diferentes disciplinas va a resolver una pregunta: ¿cómo es la comunicación humana? pregunta que al parecer no se habían planteado de manera científica antes de la década de los 60'.

Escuela de Francfort o Frankfurt

Sede de la Escuela de Francfort
. Entrada: .


Esta es una escuela con profunda influencia ideológica. (originalmente marxista) Es una escuela nacida en importantes circunstancias macro históricas. (segunda Guerra Mundial) Nacida bajo efectos de presión social y política (Nazismo) Nacida bajo la influencia de los efectos sociales, económicos y políticos de la sociedad postindustrializada y fuertemente tecnologizada. . Alemania y toda Europa se recuperan de la primera Guerra Mundial. En Alemania el nazismo toma fuerza y se hace con el poder. (Años 30)
. El nazismo persigue a los miembros de la Escuela de Francfort vincualdos a la escuela de estudios sociales de la universidad, (algunos de ellos de origen judio) tanto asi que deben emigrar a países vecinos como Francia o en otros casos a los Estados Unidos desde donde sigue haciendo sus investigaciones. Algunos como Walter Bejamin nunca dejarán Europa. (ver documental en link de you tube) Los investigadores de esta escuela se encuentran en una encruzijada. Por una parte quieren reivindicar las ideas de Marx bajo un nuevo marco histórico y contexto social y político. Para la fecha las ideas de Marx ya pasaron por sus mejores momentos, pero las circunstancias históricas (como las largas jornadas de los trabajadores, la diferenciación cada vez mas resaltada de las clases sociales, la falta de empleo) parecen darle un nuevo aire al marxismo. Por una parte las condiciones salariales de los trabajadores son muy malas. Se requiere una reforma y una revolución en tal sentido a lo que la teoria de Marx en principio puede ayudar. Por otra parte el capitalismo ya aparece como el causante de todos los males de la sociedad moderna y el marxismo coincide con esta crítica. . Por otra parte esta sociedad moderna alemana y europea en general, se enfrenta a fuertes cambios en las estructuras sociales a causa del desarrollo de la industria y la tecnología. Aparecen nuevas formas de pensar la vida, se es más utilitarista, más racional, más mecánico. El ideal del campo es reemplazado por la ciudad, su movimiento y todo lo que la sociedad urbana encierra y significa: el consumo, la vida sin ataduras, el anonimato, la influencia de la economia, el producir y producir, el obtener ganancias no importa como, etc. Todos estos nuevos comportamientos se los atribuyen al capitalismo y que como dirían los teóricos de esta escuela, "que con su fuerza prometedora, sus falsas esperanzas convencen a los individuos sobre unos ideales de vida que jamás llegan a ser verdad." . Los teóricos de la Escuela de Francfort se ven afectados por una profunda nostalgia de un pasado reciente a punto de desaparecer. Un pasado previo a la electricidad, previo a la sociedad de consumo, previo a la television, a los programas y shows de la radio, previos al jazz, previos al ferrocarril. Se lamentan de las autopistas que atraviezan las campinas alemanas y francesas, se lametan del ruido de las locomotoras que espantan toda vida silvestre de los campos... En general no están de acuerdo con la llamada "sociedad de consumo" ya que ésta daña las bases de la tradición y de la cultura. Y cuando esto ocurre, "no le queda al hombre nada". Esta nueva sociedad de consumo, de la reproducción en serie, de la vida banal, leve, donde todo parece funcionar de manera agradable, entretenida (el amussement)hace que el hombre pierda su capacidad crítica. La escuela de Francfort tiene sus teorías más fuertes desde finales de los años 1940 hasta mediados de los anos 1960. Como teoría, se notará que comienza incluso antes de la aparición de la television, pero si se observan los acontecimiento e inventos tecnológicos citados por los autores, podremos ver que incluso datán la aparición de los primeros síntomas de estos cambios, en el siglo XVI con inventos como la brújula, el astrolabio o más atrás, con la imprenta.
.
Los teóricos de esta escuela como Adorno y Horkheimer influeron de manera determinante en las juventudes de los anos 50 y 60 en toda Europa, principalmente en Italia y Francia. LLevaron a grandes masas de estudiantes a luchar por sus derechos y por los derechos de los que sentían cercanos como las clases humildes y trabajadoras. En Francia una de las mayores influncias la ejerció el teórico recio Herbert Marcuse por medio de su libro: "El hombre unidimensional". Gran parte de las ideas que alimentaron el famoso movimiento de mayo de 1968 en París y en toda Francia, se debió a las ideas de Marcuse. Estas ideas llegarían en 1969 y desencadenarían movimientos en Estados Unidos y en California a principios de la década de los 1970. También llegarian a América Latina a mediados de la misma decada. . . Escuela de Francfort ficha técnica:

Pais: Alemania Décadas: 1940-1960 (con algunas publicaciones derivadas de esta incluso hasta los 80.
Tambien recientes investigaciones en contextos latinoamericanos pueden considerarse con inspiradas en esta escuela) Autores y areas: Max Horkheimer Theodor Adorno Walter Benjamin Herbert Marcuse Jurgen Habermas . Conceptos sobre los que trabaja: Capitalismo: La Escuela de Francfort y la Teoría crítica dicen que: El capitalismo es el padre de todos los males. Instaura una nueva forma de pensar que rompe con la tradicion, las costumbres, la vida pasada. Impone un nuevo modo de producción a la cultura: lo serializado, lo masivo, lo despersonalizado. Seduce con imagenes falsas y atrayentes. Corroe la cultura al volverla producto mercantil. Hace cambiar el comportamiento humano, a tal punto que le crea nuevos parámetros de comportamiento al ser humano que "no se da cuenta" de la manera como esta actuando: influenciado por esta forma de vida. Sociedad industrializada Va de la mano con el capitalismo. No todos los teóricos de la escuela de Francfort coinciden en todas propuestas y críticas, pero en general si piensan que una sociedad industrializada, cuando se deja llevar en la vida cotidiana y en la cultura por las formas de produccion propias de las fabricas y la industria, esta practicamente condenada a la miseria. Es decir la sociedad estaría condenada a su desaparición si adoptase las formas de producción en serie de objetos, el utilitarismo y la "racionalidad tecnica". . Conceptos creados: Racionalidad técnica: El hombre en su quehacer cotidiano -social, cultural, de relaciones afectivas, familiares, en su produccion itelectual, artistica, simplemnte humana - comienza a adoptar formas de pensar y de comportarse que son más propias de un directivo de una industria que sólo piensa en producir más, al menor costo posible, en el tiempo más corto y con las mejores ganacias, sin importar como eso afecta a los demas e incluso a si mismo ya que le hace perder la "verdera escencia -espiritual humana, artistica, cultural- de las cosas, para convertirlas ( la vida en general) en un producto. . Unidimensionalidad: El hombre contemporaneo enfrentado a las nuevas normas e imposiciones de la sociedad -capitalista- comienza a perder sus multiples dimensiones: espiritual, artistica, filosófica, etc., para encajonarse en una sola dimensión: la de la racionalidad técnica. En el libro: "El hombre unidimensional" de Herbert Marcuse se analizan con detalle numerosos tópicos sobre cómo éste nuevo pensamiento afecta la vida cotidiana de las personas, desde el lenguaje, pasando por los gustos en el vestrir, el comer, los ideales de habitación, trabajo y formas de vida. . Industria cultural: Es el concepto creado para afirmar el estado "lamentable" al que puede llegar la cultura y en el que según ellos se encuentra la sociedad occidental, y este es: afectado por las formas de produccion industrial. . Teoría Crítica: Mas que un concepto es el conjunto de teorias que abarcan estos estudios. Se la conoce como teoria critica justamente porque son muy criticos con el estado de las cosas, desean cambiar las circunstancias en las que se encuentran los individuos enfrentados a la sociedad de consumo y capitalista. Parece como si estos teóricos no lograran integrarse a los nuevos cambios históricos y tomaran la desición de alejarse de toda contemporaneidad. La diálectica de la Ilustración Quizas este es el punto mas elaborado y discutido de toda la teoría. .
ENSAYO ¿Qué es eso de la dialéctica de la ilustración?
“La humanidad no sólo no ha avanzado hacia el reino de la libertad, hacia la plenitud de la ilustración, sino que más bien retrocede y se hunde en un nuevo género de barbarie” . Por: César A. Rodríguez . La frase arriba citada, es una de las más fuertes afirmaciones de los fundadores de la dialéctica de la ilustración y de la Teoría Crítica. Que el hombre no avanza, a pesar de que parece hacerlo gracias a que hay movimiento de las cosas. Pero ese movimiento es retrogrado, es una sorprendente observación para la década de los cuarenta, hoy, quizás esta frase no nos parezca muy original. De cualquier manera podría dejar atrás cualquier tesis desarrollista. En esta frase observamos una contradicción: mientras el hombre pretende y parece “avanzar”, realmente es cada vez más primitivo. Esta idea esta presente en muchos estudiantes observadores de hoy en día. Pero, qué entendían los autores de la T.C por “avanzar”? Ciertamente la respuesta a ésta cuestión se complica cuando leemos las críticas que le hacen los teóricos a los elementos tecnológicos modernos de la época. Astrolabios, brújulas, imprentas, líneas férreas y locomotoras, barcos trasatlánticos, todos ellos y muchos mas en combinación con la forma en que aparecieron, harán de estas tecnologías las culpables del estado caótico y retrogrado en el que estamos. Es decir que el propósito de la sociedad occidental de avanzar en compañía de ciertas tecnologías lo ha llevado a no cumplir sus metas y a traicionarse a si misma. Una buena tecnología /una mala o equivocada tecnología. . La dialéctica de la ilustración o la dialéctica del iluminismo, es primero que todo el nombre del libro fundador de la escuela de Francfort y de la teoría crítica. Los textos de este libro fueron escritos en 1944 y circularon primero de manera clandestina, luego aparecieron como libro publicado en 1966 con algunas modificaciones, y sólo hasta 1969 se percibió la importancia de estas ideas. Las ideas allí consignadas son de importancia para un círculo grande de las ciencias: sociólogos, politólogos, historiadores, economistas, psicólogos, se han visto interesados en lo expresado por sus autores: Max Horkheimer y Theodor Adorno. (Adorno) (Horkheimer) Para la llamada “ciencia de la comunicación” o “comunicación social” también ha sido importante por: . 1- Explicar las relaciones que existen entre modos de producción y la cultura. 2- Demostrar de alguna forma la influencia, según esta teoría, negativa de estos modos capitalistas de producción sobre la cultura y finalmente sobre las personas. 3- Poner en juego variables históricas, económicas, políticas que desde una nueva sociedad atravesada por los medios de producción y las formas de consumo, encuentran un campo fructífero y apropiado en los medios de comunicación. . Dialéctica e ilustración. Nos encontramos frente a dos términos, uno menos desconocido pero no por ello menos complejo que el otro: la ilustración. Por otra parte un término de uso menos frecuente y que se puede adaptar a diferentes circunstancias: la dialéctica. . Estos dos términos utilizados simultáneamente tienen por fin describir las características y circunstancias de un proceso histórico de la sociedad occidental. Es decir sólo sirve para describir lo que ocurrió en las naciones occidentales y no el las de medio oriente, las árabes, las africanas o en las de oriente como Malasia, Vietnam, o Japón. . También es necesario aclarar que la dialéctica de la ilustración es una teoría, es decir, una propuesta interpretativa de hechos históricos y sociales de los países europeos. Si bien algunas de las observaciones pueden aplicarse a otros contextos como el latinoamericano e incluso el norteamericano, la intensión de los creadores de estas teorías no tenía como fin su aplicación en esos contextos. Otros autores como H. Marcuse si toman como ejemplo la sociedad norteamericana. . Los ejemplos dados por estos autores se refieren a circunstancias primero netamente europeas, si bien el desarrollo de la sociedad occidental se proyecta hacia los Estados Unidos a mediados del siglo XX. Comenzaremos por definir la DIAléctica desde su concepción primera. La dialéctica se define como el principio del DIAlogo y por ello mismo de toda discusión donde se presentan diversas posiciones y argumentaciones, no siempre coincidentes, con preguntas y respuestas. Históricamente ha tenido diversas significaciones pero fue con Hegel cuando adquirió la definición de “dos proposiciones contradictorias (tesis y antítesis) y conservando la significación general según la cual estas argumentaciones están encadenadas lógicamente dependiendo la una de la otra. . En nuestro caso la dialéctica se va a presentar como una contradicción que estaría presente en los procesos históricos (sociales, culturales y políticos) de occidente. . Cuándo ocurrió esto? 1 - Según los autores este proceso se ha venido formando desde la misma instauración de la sociedad griega: siglo V a.c. y todo el proceso patriarcal que eso significó. 2 - Otro momento importante vino con la misma modernidad, esta entendida con el fin de la Edad Media (1500 aprox.) y todos los aparatos que aparecieron en este momento como: el astrolabio, la brújula, la imprenta. 3 - Un tercer momento es Revolución Francesa que marcaría un hito muy importante al constituirse la ilustración como un proyecto de nación con efectos en toda Europa. 4 - Un último momento, es el observado directamente por los autores de la teoría de la dialéctica de la ilustración. Es el momento histórico que están viviendo: primera mitad del siglo XX con todas sus características; electricidad, consolidación de las naciones, sociedad postindustrial, segunda guerra mundial, medios de comunicación como la radio y la televisión y primeros indicios de una sociedad Light, la música pop, el jazz, el fonógrafo, la moda y el consumo. Por otra parte, fruto del contexto social y político, el antisemitismo tiene un importante capítulo. ¿Qué circunstancias históricas tuvieron ocurrencia? 1- El proceso patriarcal En el siglo V a.c. de sociedad en la antigua Grecia esta cambiando. Pasará poco a poco de ser de una sociedad matriarcal a ser patriarcal. Esto quiere decir que el conflicto entre dos formas de pensar y vivir el mundo. Por un lado lo mántico, mítico, poético, las artes, la poesía, los ritos a Dionisio, el pensamiento comunitario… por otro parte la aventura, la guerra, la confrontación, la mentira, el robo, el leguaje descriptivo y verbal (adjetivos y verbos), las matemáticas, los ritos a Apolo. (de allí las expresiones dionisiaco/apolíneo) En pocas palabras es el relevo del dominio matriarcal al dominio patriarcal en la forma de concebir el mundo. Ya que la sociedad Griega es la fundadora de la civilización occidental, entenderemos que lo ocurrido allí tiene fuerte implicaciones en todas las sociedades de occidente hasta la actualidad. Este inicio de la sociedad griega cuidada en la conquista, el lenguaje, la oratoria, la arquitectura, las matemáticas, es una sociedad “racional”, “educada” y en pocas palabras “ilustrada” Este inicio, es también un inicio “ilustrado”. La ilustración vendría desde allí. Un ejemplo citado por los autores es Odiseo. Odiseo (Grecia) o Ulyses (Roma) , es considerado un mito ya ilustrado. Observaciones: Un mito en esencia original debe considerarse como matriarcal ya que su forma de expresión es oral. La oralidad es matriarcal ya que no pasa por la racionalidad del lenguaje escrito donde juegan la sintaxis, la ortografía, la titulación, los párrafos, las líneas. Por otra parte el tipo de historia que narre debe ser mas asociada a aspectos meramente de las relaciones del hombre con la naturaleza, está ultima en posición de superioridad y dominio sobre el hombre. En Ulyses, el héroe, es un personaje que ya domina la naturaleza gracias a su sagacidad y astucia, todas características “ilustradas”. Esta historia, incluso como oralidad ya habría entrado en un proceso ilustrado. Si concebimos la Odisea como texto escrito ya no tendríamos marcha atrás en este proceso de ilustración. Es de rescatar que: la ilustración nace bajo el signo del dominio de la naturaleza y tiene por objetivo desencantar a la naturaleza. . 2. El desarrollo de las ciencias
. las artes y la tecnología tienen su protagonismo en el proceso de la ilustración luego de la Edad Media. A finales del siglo XV y durante todo el siglo XVI se presenta un conjunto de nuevos aparatos como: el astrolabio, la brújula, la imprenta que van a ser fundamentales en el cambio y concepción del mundo. No sólo abrieron a los países occidentales a acercarse a nuevas tierras desde una empresa estratégica, sino que comenzaron a depositar la fe y la confianza en el mismo hombre y su industriosa inventiva, desplazando al Dios de los cristianos como eje de la humanidad. Aquí nuevamente se desencanta el mundo, se desencanta a Dios. . Entre todos los objetos inventados, la imprenta jugará un papel fundamental al ser el lugar de la racionalización, de la exposición de todas las ideas, de su conservación para las generaciones futuras, posibilitaría no sólo la enseñanza, sino la posibilidad de estudiar y finalmente su necesaria difusión mundial. Se comienzan a disolver los mitos gracias a que se explican de manera racional y científica. Pero el conocimiento proporcionado por estas ciencias ya no es feliz, sino lo que busca es el dominio de la naturaleza y del mismo hombre. La naturaleza ya no es un mito sino una materia de estudio. . Estos elementos y contextos históricos hacen parte pues del proceso de ilustración. . 3. Libertad, fraternidad e igualdad, son los preceptos de la Revolución Francesa. .
“El mito es ya ilustrado; la ilustración recae en mitología” Tesis doble a) El mito es ya ilustrado: Constituirse la ilustración como un proyecto de nación o de naciones con efectos en toda Europa. La publicación de libros, el desarrollo de la prensa, la consolidación de las universidades bajo un ambiente de dinamismo, lustroso, diáfano; ideas como: “nada se ocultará a la ciencias, nada podrá escapar al conocimiento del hombre”, son características de ésta época. En pocas palabras el conocimiento es dominio y esto se hace por medio del poder y la fuerza. No olvidemos que la misma revolución francesa y en cabeza de pensadores como Robespierre fue cruel y violenta, con asesinatos en muchas esferas de la sociedad. Se explicará a la naturaleza, al fin, para poderla dominar. Entonces, dónde queda la libertad. La ilustración que pretendía por medio de la educación, el enciclopedismo, el desarrollo de las tecnologías y las inventivas liberar al hombre por medio del conocimiento: “el conocimiento os hará libres” , finalmente lo que hace es perfeccionar los mecanismo de alienación. Esto no ocurrira imedatamente, sino en un largo proceso, como hemos visto. b) La ilustración recae en mitología:

(Hermes)

La ilustración vista desede Grecia nació con el interés de eliminar el pensamiento mítico. Esto se pudo hacer "ilustrando" el mito y en general el mundo mítico. Es decir convirtiendo en racional, explicandolo y describiendolo, con lo cual le quitaban la profundidad y "misterio" en el cual estaban encerrados. (mundo previo al S. V a.c. y en un proceso paulatino como se explicó) Para la época de Adorno y Horkhiemer, dirán estos autores que toda Europa ha caído bajo este régimen, donde se elimina toda trascendencia y donde se pierde el sentido.

(Man ray) Fotógrafo de la modernidad. Entonces, la ilustración que pretendía liberar a los hombres del mito (ya que el mito no explicaba, ya que el mito y el pensamiento mítico tenían a los hombres sumergidos en una ignorancia –entendida como ausencia de logos -primero y de racionalidad - después) lo que hace finalmente es hacer de la ilustración un nuevo mito, en el sentido que no le otorga la prometida libertad. Por ejemplo: Toda idea, toda teoría, por más ilustrada que sea, termina siendo una creencia, es decir, un mito, encerrando en su pensamiento. El hombre creyendo que por medio de la ilustración se ha liberado de la naturaleza y la ha puesto a su servicio, se ha olvidado que él mismo también es naturaleza, por lo cual el dominio recae sobre si mismo. La ilustración nació con un espíritu poderoso y emprendedor, pero al ser ciego dominio sobre la naturaleza traiciona sus propios preceptos como el de libertad. La ilustración se traiciona, entonces, a si misma. En eso radica la contradicción o dialectica. . (Lissisky) Fotografo de la confianza en la modernidad. . . Entonces lo ocurrido es que la naturaleza va a vengarse, Afirman Adorno y Horkheimer. Se rebela y se venga del hombre por haberla olvidado y no incluirla en el proceso de ilustración. El fruto de esta venganza es justamente hacer de la ilustración un nuevo mito. . 4. Medios de comunicación y consumo Electricidad, consolidación de las naciones, segunda guerra mundial, medios de comunicación como la radio y la televisión y primeros indicios de una sociedad Light, la música pop, la moda y el consumo son, para la teoría crítica, el último escalón de este proceso de la ilustración. Autores posteriores como H. Marcuse examinarán en los años 50 y 60 la evolución de la sociedad de masas y su entonamiento en todos los niveles de la vida de los ciudadanos de occidente. . Crítica a la teoría crítica y consideraciones finales. La experiencia histórica de Horkheimer puede considerarse como traumática. El ve de manera pesimista el desarrollo histórico. Ve la historia como la historia del sufrimiento, de la felicidad perdida o “incumplida”. Se ve a si mismo y a la naturaleza como una víctima de la racionalidad. El trabajo filosófico de Horkheimer va a ser el de intentar rescatar esa felicidad arrebatada con ayuda de las ciencias sociales en un momento histórico de profundo desencanto: La persecución a los Judíos, los fracasos de los movimientos obreros en Europa occidental, el rescate de un marxismo ya anquilosado, etc. Por otra parte para Adorno la filosofía por si misma supera a las ciencias sociales. Debe ser con filosofía como se traten estos problemas. Finalmente va a haber un acercamiento de Horkheimer a Adorno en cuanto al tratamiento filosófico del problema y cada uno trabajará la idea de que existe una dialéctica en la ilustración. Posteriormente unirán observaciones y se producirá la serie de famosos textos que hacen parte de la Dialéctica de la Ilustración. Adorno y Horkheimer comparten con W. Benjamín una visión de la historia de la humanidad como: catástrofe, y el progreso como retroceso. Los autores ven en el fascismo el mayor peligro: Si por una parte el capitalismo podría llevar al hombre al mejor ejemplo del progreso como retroceso y a la catástrofe ya que impone modos de conducta y de pensamiento basados en una economía de mercado y en el consumo, el fascismo se propone como un estado que pretende ser nuevo, en la medida que ya no se va a dominar a las personas por medio del consumo (como ocurre en el capitalismo) sino de manera directa, por la fuerza incluso física, lo que llevaría a la sociedad a un “estatismo integral” desde el Estado y no a un Estado que demuestre el bienestar y mucho menos de libertad. El capitalismo sería entre los males el más soportable frente al fascismo. El trabajo de los autores estará encaminado entonces hacia la “salida de la barbarie” Si bien en algunos de sus escritos se nota una nostalgia por un mundo a punto de desaparecer y en constante cambio debido a los acontecimientos históricos y a los desarrollos tecnológicos (como las autopistas que cruzan las campiñas o las redes ferreas con sus estruendosas máquinas) la propuesta de los autores no es el regreso al mundo primitivo sino un ajuste de la misma ilustración para salir de la barbarie. Fin al texto: Qué es eso de la Dialéctica de la ilustración. TALLER 1 (en parejas o individual) 1. Qué fue “Mayo del 68”, cuáles son las relaciones de Mayo del 68 con la teoría crítica. Busque en You tube imágenes de la época. 2. Explique con sus propias palabras qué es la ilustración, y en qué consiste la dialéctica que se le atribuye. 3. A qué se refieren los autores de la D.I. cuando se habla de “barbarie”? 4. Qué solución se propone para salir de la “barbarie” Para todas las respuestas: explique y entienda, no copie de Internet! TALLER 2 (en parejas o individual) 1. Busque 2 ejemplos que en nuestra sociedad podrían haberle servido a Horkheimer para justificar su observación sobre el estado caótico de la historia. Uno de estos ejemplos ligados a los medios de comunicación o el consumo, el otro ejemplo al estado de la cultura y la sociedad en general. 2. Describa lo encontrado. Justifique su elección, argumente con conceptos de la teoría crítica. 3. Presente una solución; por las misma vías que la teoría crítica pretendía hacerlo… 4. Piensa usted que esa es la única salida, cual otra? EXAMEN: Realice un ensayo, para ser sustentado y defendido, donde observe su entorno y diga si ve a la tecnología como buena o perniciosa para el hombre. Estos son los enlaces de You-tube. Sino funciona directamente, copie el enlace y péguelo en la barra de navegación de Internet. http://www.youtube.com/results?search_query=max+horkheimer&search= Para Max Horkheimer. http://www.youtube.com/watch?v=Xd7Fhaji8ow Para T. Adorno. Believe, in fact, that attempts to bring political protest together with "popular music" -- that is, with entertainment music -- are for the following reason doomed from the start. The entire sphere of popular music, even there where it dresses itself up in modernist guise is to such a degree inseparable from the Warencharakter, from consumption, from the cross-eyed transfixion with amusement, that --er-- attempts to outfit it with a new function remain entirely superficial... im very fond of Adorno's view on art in modern society, but why is it a bad thing when the cultural amusement industry produces critical views on society? Its always better to have a socialy engaged message than not having any message at all i think. Nothing could rouse the public sentiment against the Vietnam war like playing Schoenberg string quartets. It sure beats "We shall overcome" or "Blowin' in the Wind." But then again, who cares about the tastes of the hoi polloi. I once read a story about Luigi Nono having his music played in a factory and then getting upset because the proletariat didn't like his music. Great going, comrade! http://www.youtube.com/watch?v=IhRxUkAmAP0 Sobre leer teoria critica. http://www.youtube.com/watch?v=yn65bslIBeE Sobre el aura. http://www.youtube.com/watch?v=NRXRNUkYLTk sobre el suicidio de Walter Benjamin http://www.youtube.com/watch?v=GFUXjuZGSQc Angelus Novus http://www.youtube.com/watch?v=l8w3Y-dskeg El mundo ya no es el mismo luego de la Bomba Atomica. http://www.youtube.com/watch?v=bf0cTa1eI84 Mayo del 68 http://www.youtube.com/watch?v=WDgF6FtG0oY&mode=related&search= Mayo del 68, imagenes originales http://www.youtube.com/watch?v=8y-6SQkRsyI&mode=related&search= “Toda sociedad, desde el momento en que entra dentro de las condiciones modernas de produccion, se presenta como una inmensa acumulacion de espectaculos. Todo lo que fue vivido de manera directa, de aleja en la forma de una representacion. Las imagene que se desprenden de cada aspecto de la vida, crean en la representacion una distancia donde la relacion con la realidad no pude ser establecida. La realidad considerada parcialmente se deployn dentro de su propia unidad general. En un segundo mundo aparte como un objeto para la sola contemplacion. La realidad… http://www.youtube.com/watch?v=YkrR2GQE_eA&mode=related&search= Sociedad del espectáculo, Paris Mayo de 1968 http://www.youtube.com/watch?v=Jr9G_Ywob1Y&mode=related&search= La naturaleza humana y su imposibilidad de realizarse, escondida y reprimida en la sociedad actual. Y si esta se encuentra escondida, no sabemos que es… entonces no la podemos definir… http://www.youtube.com/watch?v=F6sAb_FvVGk&mode=related&search= El hombre antes del siglo XIX, “no existe” http://www.youtube.com/watch?v=8zrgFX3Yhqk&mode=related&search= El desarrollo de las ciencias humanas llevan ahora más a una desaparición del hombre que a su apoteosis.
Consultar detalladamente que fue la ilustracion. .

Algunos links sobre la escuela de Frankfort:

Estos son los enlaces de You-tube. Copie el enlace y péguelo en la barra de direcciones de Internet. http://www.youtube.com/results?search_query=max+horkheimer&search= Para Max Horkheimer. http://www.youtube.com/watch?v=Xd7Fhaji8ow Para T. Adorno. Believe, in fact, that attempts to bring political protest together with "popular music" -- that is, with entertainment music -- are for the following reason doomed from the start. The entire sphere of popular music, even there where it dresses itself up in modernist guise is to such a degree inseparable from the Warencharakter, from consumption, from the cross-eyed transfixion with amusement, that --er-- attempts to outfit it with a new function remain entirely superficial... im very fond of Adorno's view on art in modern society, but why is it a bad thing when the cultural amusement industry produces critical views on society? Its always better to have a socialy engaged message than not having any message at all i think. Nothing could rouse the public sentiment against the Vietnam war like playing Schoenberg string quartets. It sure beats "We shall overcome" or "Blowin' in the Wind." But then again, who cares about the tastes of the hoi polloi. I once read a story about Luigi Nono having his music played in a factory and then getting upset because the proletariat didn't like his music. Great going, comrade! http://www.youtube.com/watch?v=IhRxUkAmAP0 Sobre leer teoria critica. http://www.youtube.com/watch?v=yn65bslIBeE Sobre el aura. http://www.youtube.com/watch?v=NRXRNUkYLTk sobre el suicidio de Walter Benjamin http://www.youtube.com/watch?v=GFUXjuZGSQc Angelus Novus http://www.youtube.com/watch?v=l8w3Y-dskeg El mundo ya no es el mismo luego de la Bomba Atomica. http://www.youtube.com/watch?v=bf0cTa1eI84 Mayo del 68 http://www.youtube.com/watch?v=WDgF6FtG0oY&mode=related&search= Mayo del 68, imagenes originales http://www.youtube.com/watch?v=8y-6SQkRsyI&mode=related&search= “Toda sociedad, desde el momento en que entra dentro de las condiciones modernas de produccion, se presenta como una inmensa acumulacion de espectaculos. Todo lo que fue vivido de manera directa, de aleja en la forma de una representacion. Las imagene que se desprenden de cada aspecto de la vida, crean en la representacion una distancia donde la relacion con la realidad no pude ser establecida. La realidad considerada parcialmente se deployn dentro de su propia unidad general. En un segundo mundo aparte como un objeto para la sola contemplacion. La realidad… http://www.youtube.com/watch?v=YkrR2GQE_eA&mode=related&search= Sociedad del espectáculo, Paris Mayo de 1968 http://www.youtube.com/watch?v=Jr9G_Ywob1Y&mode=related&search= La naturaleza humana y su imposibilidad de realizarse, escondida y reprimida en la sociedad actual. Y si esta se encuentra escondida, no sabemos que es… entonces no la podemos definir… http://www.youtube.com/watch?v=F6sAb_FvVGk&mode=related&search= El hombre antes del siglo XIX, “no existe” http://www.youtube.com/watch?v=8zrgFX3Yhqk&mode=related&search= El desarrollo de las ciencias humanas llevan ahora más a una desaparición del hombre que a su apoteosis.


Links para youtube: Para ver a Max Horkheimer en una entrevista original para la para la Television: http://www.youtube.com/watch?v=5lmLMFJXuSk Si el link no funciona, por favor copielo y peguelo en la barra de direcciones de Internet Para mas informacion sobre los autores de la Escuela de Francfort: http://images.google.com/imgres?imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e2/Adornohorkhab1.png/180px-Adornohorkhab1.png&imgrefurl=http://foros.forosmexico.com/showthread.php%3Ft%3D49049&h=146&w=180&sz=37&hl=en&start=2&um=1&tbnid=rVqCpPA4sw5vyM:&tbnh=82&tbnw=101&prev=/images%3Fq%3DEscuela%2Bde%2Bfrancfort%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Den"

Escuela Latinoamerica

OBSERVE ESTE VIDEO Y DISFRUTE DE LA INDUSTRIA CULTURAL

http://es.youtube.com/watch?v=n7P5jWu9JLo


Escuela Latinoamericana
Entrada
.
Con este nombre de "Escuela latinoamericana" se conoce a la serie de estudios dispersos que se han hecho sobre cultura y comunicacion en America Latina. Es una escuela sin sede especifica, tampoco se ocupa de campos muy especificos de la comunicacion. Su punto en comun son las delimitaciones geograficas y la condiciones sociales y economicas de las naciones y pueblos de America Latina que contextalizan ciertas problematicas comunes.


Entre estas problematicas estan por ejemplo:
.
-El papel de los medios de comunicacion en estas naciones (que segun ciertas aproximaciones, debe tener comprosio social, esto es que debe estar de lado del desarrollo, progreso social, entendimiento, igualdad de oportunidades, democracia, educacion, etc.)
.
-El desarrollo de las naciones de America Latina y el papel que la comunicacion, en terminos generales, debe tener alli. Por ejemplo para el mejoramiento de la condiciones y calidad de vida, las condiciones laborales, de medio ambiente, educacion.
.
-El estado de la cultura y las culturas nacionales. Investiga como esta la cultura en estos paisescomo se ven afectadas por culturas "foraneas" como son los procesos de hibridacion y mezcas de la culturas, que se gana y que se pierde en estas mezclas. Que es eso de la pureza de las culturas.
.
-Observa que es la cultura popular en America Latina como se formo, que papel tienen los medios de comunicacion en la formacion de que conocemos como popular. Cual es la relacion entre lo popular, lo hegemonico o la cultura "burguesa".
.
Escuela Latinoamericana.
Ficha tecnica:
.

Pais: Toda America Latina. Los investigadores que mas han aportado a esta escuela tienen origen: Mexico, Colombia, Argentina, Ecuador y Chile. Brasil tambien ha aportado importantes investigaciones.
Decadas: Dede los anos 60 hasta la actualidad.



Autores. Son muchos los autores de esta escuela. Podemos destacar:


Nestor Garcia Canclini. Argentina y Mexico: La Plata, 1939. Estudió letras y se doctoró en 1975 en la Universidad Nacional de La Plata y, tres años después, con una beca otorgada por el Conicet, se doctora en la Universidad de París. Ejerció la docencia en la Universidad de La Plata (1966-1975) y en la Universidad de Buenos Aires (1974-1975). Desde 1990, profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México. (http://www.cceba.org.ar/db/artista.pl?id=432)




Jesus Martin Barbero: De origen espanol, radicado en Colombia sus etudios observan a la cultura mexicana y colombina desde una optica mas amplia. Eswtudios sobre el papel de los estudios de la comunicacion sobre la cultura, y los medios de comunicacion.








Renato Ortiz: Brasileno. Estudios sobre la cultura en America Latina en contextos de la Globalizacion.







Guillermo Orozco



Daniel Prieto





Conceptos sobre los que trabaja:

Imperialismo cultural

El término "imperialismo" es utilizado para denominar la "actitud" de los estados poderosos y sus gobernates para con las demás naciones con las que guardan algún tipo de relación. Todo imperio puede tender al imperialismo, es decir todo Estado o Nación imperialista puede reducir a otros estados por medio de una fuerza política, económica o militar.

Naciones como la britanica, holandesa, belga, portuguesa, española o norteamericana, han ejercido el poder en la modernidad. Atenas fue un Estado imperialista en su momento, Los mayas también

El imperialimo se ha convertido también en una teoría que pretende explicar las maneras de ejercer ese poder sobre otras naciones. El imperialimo es un problema de relación entre las naciones en todas las epocas de la historia y en cuaquier estado de desarrollo de estas.

Lenin asegura que el Imperialismo es es estado supremo del Capitalismo.

El imperialismo también se ejerce de maneras más simbólicas, pero igualmente dramáticas, cómo por medio de la moral, la psicologia o el conocimiento.

En la Escuela Latinoamericana se hablará de imperialismo cultural cuando nos referiremos al poder ejercido por aquellas naciones que pueden imponer su cultura sobre la cultura de otras naciones. Este poder ya no se ejerce de manera física, política o militar. Ya no es necesario invadir los territorios con tropas ni hacer presencia física; basta con hacer llegar mensajes de la cultura dominate sobre la cultura dependiente. La manera como se hace llegar este mensaje es a travéz de los medios de comunicación.

Las naciones poderosas económica y políticamente, son la que más producen culturalmente - revistas, películas, programas de televisión, producción discográfica, etc-, además tienen la posibilidad de hacer llegar estos productos más alla de sus fronteras gracias al uso de canales de televisión, transmisiones satéitales, agencias de distribución, estaciones de radio....

El efecto inmediato de estas prodcciones colocadas por fuera de las fronteras es un "imperialismo cultural". Esto es criticable desde las naciones receptoras de estos mensajes ya que se toman los mensajes venidos de afuera como "estereotipos" , ideales a seguir, ideales a consumir, reemplazando el consumo de cuestiones locales o nacionales por producciones extrangeras. Así se debilita la cultura nacional y se fortaleze la extranjera, haciendo cada vez más poderosa, más grande y más rentable y haciendo a los paises receptores cada vez más dependientes.

El problema se incrementa por varios factores. Por ejemplo cuando las naciones oprimidas por el mensaje extranjero adoptan dentro de sus propios medios de comunicación las estéticas, los estereotipos extranjeros. El ciudadano local pensando que esta consumiendo o abordando la cultura local, realmente esta consumiendo "cultura" extranjera, producida localmente.

Por otra parte y como lo dirían los teoricos de la escuela de Frankfort, los individuos no se dan cuenta de que estan siendo conquistados por la cultura foranea, no se dan cuenta que sus gustos e ideales se han desplazado a otra cultura y que ya no apoyan o valoran la local. Es decir, han perdido capacidad crítica, están felices bajo el dominio cultural extranjero.

Sin embargo el tema del imperialismo cultura ha pasado por varios momentos, uno radical como el que acabamos de exponer.

El imperialismo cultural en sus más agrios momentos dice que los Estados Unidos transmite ideologia imperialista de manera "subliminal" en, por ejemplo, las historietas como las del Pato Donald o Tio Rico. "Para leer al Pato Donald" (Mattelart y Dorfman 1971) fue uno de los textos más leidos en los años 70 y 80. y aunque el libro adolece de metodología clara para el análsis de las historietas, lo cierto es que revela ciertas verdades, que a primera vista, a primera lectura, no resulta evidente. Para leer al Pato Donald nos ayuda a ver cómo una ideología capitalista, imperialista puede estar presente en textos aparentemente inocentes.


Cultura popular




Cultura masiva




Cultura Artenativa


Mundialización

Es el proceso en el que se encuentra la cultura -mundial- sometida a las actuales circunstancias económicas y políticas. Es la internacionalización de las culturas locales o nacionales. Es la proyección de las culturas locales o nacionales más allá de sus fronteras. La mundialización es un estadio posterior al imperialismo cultural ya que en la mundialización aquellas naciones que estaban oprimidas por mensajes y medios extranjeros, tienen o han tenido la posibilidad de colocar su propia cultura más allá de las fronteras. Esto parece positivo, pero no siempre lo es ya que las culturas nacionales o locales deben convertirse en una industrial mundial para poder competir con las demás industrias de las culturas de los demás paises. Esto ultimo implica saber "vender" al país, saber generar estrategía para persuadir a los demás por medio de las culturas nacionales, variando estéticas, estandarizando lo local, volviéndolo producto consumible.

En otros casos significa, a nivel mundial, plegarse a las tendencias temáticas, estéticas del mercado mundial, lo que puede llevar a estandarizar toda la cultura planetaria.

Existen aspectos positivos también en la mundialización, como la posibilidad de poder colocar los mensajes, ideas, estéticas de la culturas locales o nacionales más allá de las fronteras, algo que se pedía a gritos en los años 70. Estas pequeñas voces que al fin pueden ser escuchadas deben hacerlo por medio de canales de difusión propios. Internet ha ayudado a este objetivo.


Lectura 1:

Armand Mattelart
Para leer al Pato Donald
pag. 9- 21 y 57-81
Geopolítica de la cultura
Cap II

TALLER 3 TEORIAS II

Objetivos:

Detectar elementos de “penetración cultural” o “ imperialismo cultura” en contextos latinoamericanos. Analizar los modos y apariencias de estas presencias.

Objetivo específico:

Opción 1

Detectar por medio del registro en imágenes fotográficas elementos de “penetración cultura” o “imperialismo cultura” (parodiando a Armand Mattelard: Pasearse por un barrio de Bogotá es cómo pasearse por los suburbios de una ciudad norteamericana*)
Por favor, fotos de buena calidad (no pixeladas, con buen enfoque, luz y encuadre)

Opción 2

Detectar por medio de la observación y análisis de dos películas norteamericanas, la imposición de: a) modos de vida, b) la transmisión de valores y c) el desarrollo de formas de control social derivadas de a y b.

Realice una observación de la manera como estos elementos hacen por ejemplo:
-cambiar o introducir valores
-desmoronar la tradición cultural.
-imponer modelos
-ser ejemplo de las lógicas capitalistas.
-aplastar la diversidad y homogenizar.


El análisis de las películas puede hacerse con las siguientes variables:

A nivel de Imagen:

Contextos: situaciones narrativas planteadas.
Escenarios: Lugares específicos en los que se desarrollan las acciones.
Personajes: Gestos, comportamientos, actitudes, vestuarios.
Objetos asociados a los contextos, escenarios y personajes.
Planos: tipo de planos utilizados para cada una de las escenas según la intencionalidad.
Símbolos: Símbolos, imágenes icónicas con valor social o cultural.

Observar a que aluden (significado) estos elementos. (buscando la penetraci{on cultural o el imperialismo norteamericano)

A nivel de textualidad.
Tipos de frases asociadas a contextos.
Tipos de frases asociadas a con textos
Adjetivaciones
Figuras literarias...

Observar a que aluden (significado) estos elementos. (buscando la penetraci{on cultural o el imperialismo norteamericano)


OBSERVE ESTOS INTROS DE SERIES NORTEAMERICANAS DE LOS 70 Y UN ANALISIS DE UNO DE ELLOS.

Percatese del uso simbolico de las imagenes, su fuerza, disposición, y la coincidencia de la edición con los arreglos musicales.

http://es.youtube.com/watch?v=EExXoKg5xdU

http://es.youtube.com/watch?v=bbzPGLVAD4Y

http://es.youtube.com/watch?v=5r0-z5ZtsaI

http://es.youtube.com/watch?v=oXDqlKFWBhU

si el link no funciona copielo y peguelo en la barra de navegación.

Escuela de Chicago

Entrada:

La Escuela de Chicago nace en la Universidad de Chicago. (Departamento de Antropologia de la Univeridad. Por estas calles transito Rober E. Park)


Es una escuela que entre otras areas, se ocupa de darle un nuevo aire a la antroplogia, desplazandola de las areas rurales o apartadas de la "civilizacion" para llevarla a la ciudad, lugar en principio, extrano para desarrollar un trabajo de etnografico.

Se piensa que cuando se habla de antropologia, nos remitimos a las culturas aborigenes, ancestrales, con ningun o poco contacto con la civilizacion, ajenas a los desarrollos e influencias de occidente. Se piensa que el antropologo va a ir a trabajar exclusivamente con "indigenas" o culturas precolombinas. Pero la escuela de Chicago va darle un nuevo aire a la antropologia y al trabajo del etnografo al tomar a la ciudad como campo o terreno de trabajo y a sus habitantes como las "tribus" de estudio, y a las calles como el lugar donde estas interactuan. (La fotografia muestra el barrio Pilsen, habitado actualmente por mejicanos, pero en un principio por oleadas de europeos, principalmente Italianos.)


Pais: Estados Unidos
Decadas: 1920-1940 (primera etapa, centrada en la ciudad de Chicago)
1960- 1980 (Estudios se expanden a otras grandes ciudades de los Estados Unidos)
1990 -2005 (Los estudios llegan y se desarrollan en contextos de America Latina)
(La fotografia muestra el departamento de Ciencias Sociales)

Autores:
George Simmel. Estudios en Alemania, en ciudades como Berlin a finales del siglo XIX. Se dan las bases para los estudios sobre la sociedad urbana.
Robert E. Park. Periodista de Chicago de los anos 1920, gracias a el debemos gran parte del inicio y desarrollo de los estudios sobre la vida en las grandes ciudades. Es el periodista mas destacado en todas las teroias y escuelas sobre comunicacion.
Kevin Lynch: Desarroll estudios obre otras grandes ciudades de los Estados Unidos. sistematiza la observacion de la ciudad y crea nuevas y precisas categorias para observar la ciudad y sus individuos sobre todo a partide la forma de los espacios urbanos, la forma de la ciudad (calles, plazas, circuitos, barreras, fronteras, bordes)
Ulf Hannerz: Estrechamente ligado a la Universidad de Chicago y a los estudios sobre antropologia urbana. (etnografia como forma de acercamiento a la ciudad) Tambien interesado en el periodismo y sus relaciones con la etnografia en contextos urbanos.

Armando Silva: Investigador colombiano, quien ha desarrollado sus estudios a partir de los teoricos ya citados. Sus trabajos han observado a Bogota y Sao pablo.

Conceptos:

Interaccion:
Tribus Urbanas:
Territorialidad:


LA ESCUELA DE CHICAGO CONCEPTOS TEORICOS DE LOS ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD OCCIDENTAL



Resumen

A través de este artículo se realiza una aproximación a la concepción de Georg Simmel sobre las formas de interacción propias de la modernidad en las metrópolis así como a la caracterización biótico-cultural de la ciudad propuesta por la Escuela de Chicago. El recorrido anterior tiene por objetivo servir de marco para la reflexión en torno a la noción de espacio público en la ciudad.
This article gives an approach to Georg Simmel's conception of interaction forms on modern metropolises as well as to the biotic and cultural characterizations of the city proposed by The School of Chicago. This review pretends to serve as a theoretical context on the notion of urban public space.
________________________________________



La aparición de una nueva configuración colectiva en la que se conjugaban elementos económicos, políticos y sociales llevó desde un inicio a diversos académicos a la búsqueda de una conceptualización acorde con esta realidad: la Ciudad occidental se convirtió entonces en un escenario de investigación idóneo para observar la naturaleza de unas relaciones que parecían marcar el modelo de intercambio que predominaría en las sociedades industrial y post-industrial.




De las primeras ciudades industrializadas a las actuales metrópolis cosmopolitas o multiculturales (Baptista y Pujadas, 2000), el recorrido llevado a cabo para desentrañar la relación entre los factores que constituyen las formas y contenidos de la interacción social urbana se ha visto permeado por múltiples enfoques teóricos y metodológicos, aplicados a tan inagotable misión.
Agrupar por tendencias o ejes de estudio a los teóricos-investigadores de la ciudad da como resultado un cúmulo de aproximaciones tan numerosas como cambiante y compleja ha sido la historia del fenómeno metropolitano. Con fines de escrutinio teórico, a continuación se presenta un acercamiento a algunos de los autores que mayor influencia han tenido en el desarrollo de una antropología de lo urbano [1]; lo que se persigue a través de este trabajo es retomar la línea que va desde la filosofía de Georg Simmel acerca de la moderna realidad metropolitana hasta el abordaje biótico-cultural de los proponentes de la Escuela de Chicago, con el objetivo de perfilar el marco sobre el que se inicia la construcción de la noción de espacio público en la ciudad.

La ciudad como campo de interacciones



Más allá de la ciudad como estructura material, como realidad objetiva y tangible de una organización espacial de la sociedad que no puede ser negada –con sus edificaciones e instituciones varias como acotan Lefèbvre (1969) o Park (1999); aunque en realidad ambos autores redimensionan dichos elementos como producciones humanas- se desarrolla el campo de relaciones sociales que hacen de este lugar la urbs de la que habla Delgado (1999b); hecha de un tipo de interacción humana propia de las condiciones que la enmarcan –la fragmentación, la instantaneidad, las múltiples redes de intercambio por las que transita cada urbanita- de la cual parten los individuos para moldear a conveniencia su supervivencia conjunta.

La calle y la plaza son, en este sentido, objetos de un doble discurso. Uno es resultado de un diseño urbanístico y arquitectónico políticamente determinado, la voluntad del cual es orientar la percepción, ofrecer sentidos prácticos, distribuir valores simbólicos y, al fin y al cabo, influenciar sobre las estructuras relacionales de los usuarios del espacio. Un segundo discurso es el de la sociedad urbana misma, en el sentido de la sociedad de los urbanistas, no de los habitantes de la ciudad, sino de los usuarios –productores- de lo urbano. Son ellos quienes tienen siempre la última palabra acerca de cómo y en qué sentido moverse físicamente en el seno de la rama propuesta por los diseñadores. Es la acción social lo que, como fuerza conformante que es, acaba por impregnar los espacios con sus cualidades y atributos (Delgado, 1999b: 17-18).




En este trabajo, se retoman algunas conceptualizaciones de las relaciones espaciales del tipo antes mencionado. Si deseamos llegar hasta conceptos como espacio público o a una antropología de las relaciones sobre la marcha –referida en dos sentidos: como “construcción instantánea” y como propia de la “movilidad”-, habríamos de comenzar por explorar el contexto en que éstas se desarrollan. Esto es, la ciudad y dentro de ella, los lugares públicos y sus actores; creadores incansables en la labor de ir moldeando lo que probablemente represente de mejor manera, con todas sus fragilidades y contradicciones, el escenarios de las formas de intercambio social a principios del siglo XXI: los espacios públicos.
¿Dónde nace esta idea de las sociedades construidas bajo el movimiento intermitente, de asociaciones y negociaciones microscópicas; fugaces, y en cierta forma espontáneas y sorpresivas?, ¿qué fue lo que vieron los primeros exploradores de la ciudad (Hannerz, 1986)?, ¿qué ideas han ido moldeando esa visualización –acaso fascinación- por el estudio de las sociedades líquidas (Delgado, 1999a y 1999b), moleculares (Simmel, 1986), compuestas por la tupida red de interacciones especializadas, heterogéneas (Park, 1999; Wirth, 1988), cuya realidad se presenta porosa e inestable (Joseph, 1999a), sujeta continuamente a nuevos procesos de hibridación (García Canclini, 1990)... de aquellas formas de intercambio que adquieren vida en los microeventos (Goffman, 1979) gestionados por el urbanita a partir de ciertas pautas de convivencia para sobrevivir en un mundo de desconocidos (Lofland, 1985)?

Georg Simmel (1858-1918): metrópoli y modernidad

El camino para llegar hasta los últimos trabajos de investigación de dichos fenómenos pasa invariablemente por la conceptualización que ya a principios del siglo XX enunciaba Georg Simmel en obras como El individuo y la libertad (1986), Sociología (1997) o Metrópoli y personalidad (cit. en Bettin, 1982).
El interés del intelectual alemán se centró sobre todo en la tarea de
explicar el tipo de intercambio social propio de las ciudades así como de las posibles consecuencias que esto tenía en la formación de la personalidad; una aproximación al fenómeno de lo urbano que fuera más allá de las categorías demográfico-territoriales, institucionales, o económico-políticas al que habían recurrido otros autores, como Max Weber o la escuela marxista.


A diferencia de dichas aproximaciones, Simmel veía en las primeras metrópolis europeas –Berlín, principalmente- el espacio por excelencia en el que se alzaban nuevas conductas de organización social, aquéllas que marcarían definitivamente la vida en las grandes ciudades a partir de la industrialización: la realidad metropolitana era para el intelectual alemán “el dato histórico y sociológico que no sólo hace de framework al objeto de análisis, sino que constituye el punto de partida para un estudio de la sociedad moderna”, como menciona Bettin (1982: 65).
De esta forma, desplaza el análisis de las ciudades desde sus datos estructurales o económicos a la arena de las relaciones sociales –con especial énfasis en las formas a través de las cuales estas relaciones eran creadas por las generaciones (de) urbanitas.





Como marco para el análisis de dichas interacciones, Simmel destaca las distinciones entre “campo” y “ciudad”, (o entre las Gemeinschaft y Gesellschaft de Tönnies) a la que habían venido atribuyendo otros autores la base para describir dos modelos de ordenación social correspondientes a sociedades contrapuestas –atendiendo a criterios demográfico-territoriales o institucionales-; pero lo hace como apertura de discusión sobre lo que considera propio de las nuevas sociedades metropolitanas, las “formas psíquicas de la vida social” (Bettin, 1982: 63), en comparación con ciudades más pequeñas cuya organización respondía todavía –a finales del siglo XIX- a criterios comunales. A este análisis se irán sumando conceptos relacionados con el anonimato, la libertad, la individualización, la superficialidad, el secreto y la selección como elementos centrales de una realidad urbana irreversiblemente ligada a la modernidad.
Uno de los puntos de arranque de su análisis gira alrededor de la moneda como práctica generalizada de intercambio en la ciudad. Una forma de racionalidad económica que regiría a partir de entonces relaciones basadas en un valor de cambio, vs. un valor de uso [2]. La relación entre dinero y cultura, menciona, impregna la naturaleza de la vida social urbana hasta la última de sus interacciones; ya sea porque el valor de cambio de la moneda fomenta el anonimato y la individualización o porque privilegia la racionalidad sobre la emotividad:



La puntualidad, calculabilidad y exactitud que las complicaciones y el ensanchamiento de la vida urbana le imponen a la fuerza, no sólo están en la más estrecha conexión con su carácter económico-monetarista e intelectualista, sino que deben también colorear los contenidos de la vida y favorecer la exclusión de aquellos rasgos esenciales e impulsos irracionales, instintivos, soberanos, que quieren determinar desde sí la forma vital, en lugar de recibirla como una forma general, esquemáticamente precisada desde fuera. Si bien no son en modo alguno imposibles en la ciudad las formas soberanas, sí son, sin embargo, contrapuestas a su tipo (Simmel, (86): 251).



Y no sólo eso; la ciudad como mercado: los centros urbanos como lugares privilegiados para el intercambio y la transformación, para la selección individual a partir de múltiples opciones. Espacios que, a diferencia de aquellos regidos por la tradición, se componen a partir de una profusión de impresiones sucesivas e imprevistas, a las que el individuo debe no sólo hacer frente, sino entre las cuales puede elegir.




En ese sentido, Simmel reconoce en la metrópoli, caracterizada por una “sociedad de la moneda”, tanto un elemento liberador para el individuo como la cuna de producción de nuevos modos básicos de interacción social. Conceptos que serían retomados más adelante por la Escuela de Chicago para proponer su concepto de ciudad heterogenética (Hannerz, 1986).
Si por un lado, la intensa transformación y recreación de opciones en las grandes urbes –“El fundamento psicológico sobre el que se alza el tipo de individualidades urbanitas es el acrecentamiento de la vida nerviosa [3] que tiene su origen en el rápido e ininterrumpido intercambio de impresiones internas y externas” (Simmel, 1986: 247)- conducen a la libertad del individuo (pues toda libertad lo es de selección, señala el autor); por otra parte determinan la intelectualización y la superficialidad de los contactos urbanos; una forma funcional de interacción que Simmel defendió siempre como estrategia utilizada por los urbanitas para enfrentarse a la realidad fragmentaria, fugaz y racionalizada de las grandes ciudades.
En efecto, en la ciudad de Simmel, 1) el dinero como medio de intercambio, 2) la sucesión sin límites de impresiones o situaciones imprevistas y 3) la mayor división del trabajo conocida hasta entonces, conducen al urbanita a mantener relaciones sociales basadas en la externalidad, el pragmatismo y la especialización. Ante la complejidad y la fragmentación –de situaciones, de opciones, de contactos- el urbanita responde fragmentándose a su vez, racionalizando y racionando sus interacciones, manteniéndolas en un plano superficial y esquematizado.
Esta situación lo conduce a ambivalencias y contradicciones, pues si por una parte el “secretismo” (Remy y Voyé, 1976) del que se sirve para responder a un sistema complejo de relaciones le proporciona un grado de autonomía (o libertad, en términos de Simmel), este mismo modus operandi puede empujarlo al aislamiento; línea que luego fue también abordada por los teóricos de la Escuela de Chicago:




En tal contexto, piensa Simmel, el secreto cobra toda su plenitud; “produce una inmensa ampliación de la vida” [4]. Ofreciendo la posibilidad de hacer coexistir dos mundos: uno visible, el otro invisible, que escapa al control de los demás. Esta posibilidad de existencia de un mundo secreto está ligado a la individualización del mundo de la vida urbana (Remy y Voyé, 1976: 201).



Y sobre la misma idea:

Cuando se atenúa o incluso desaparece el modelo comunitario, se desarrollan las posibilidades y la racionalidad del secreto, con lo que se da una fuente de autonomía, al mismo tiempo que de aislamiento. Autonomía, en la medida en que el secreto permite excluir, limitar, las intrusiones de la vida privada y autorizar el desenvolvimiento de ideas y comportamientos innovadores. Pero, también aislamiento, en la medida en que el secreto separa, desgaja el medio ambiente (op. Cit).

En síntesis, para Simmel la ciudad se perfila como el campo de acción sobre el cual los individuos establecen relaciones conforme al constante cambio de estímulos, de especialización y de racionalización. Dicho autor encuentra las raíces de estos géneros de interacción adentrándose en el campo de la psicología social, atendiendo a la discusión entre lo subjetivo –espíritu, alma, emotividad o estado anímico son algunas de las palabras que utiliza para referirlo- y lo objetivo –la externalización de los sentimientos y las demostraciones exteriores a través de las cuales los individuos establecen relaciones entre sí.




La realidad aparece compleja y abrumadora para el urbanita, al que se le exige responder a una constante diversidad de situaciones y de individuos diferenciados en relaciones la mayor parte de las veces efímeras. La única manera de superar la incertidumbre que tan veloces cambios le provocan lo lleva a mantener una actitud de indolencia, apatía, desconfianza e indiferencia en las múltiples relaciones sociales que necesita establecer en los diferentes campos de su vida dentro de un contexto en el que aparece un modelo de interacción en crisis que ha dejado de regirse claramente por las pautas de convivencia tradicionales o comunitarias. Este comportamiento distante y formal se relaciona, asimismo, con conceptos que también Goffman (1979) trabajaría denominándolos “máscara” o “desatención cortés” y que Lyn H. Lofland (1985) retomaría para hablar de la naturaleza de los vínculos sociales en los espacios públicos urbanos estadunidenses de las décadas de los sesenta y setenta bajo la idea de éstos como “un mundo de desconocidos” (a world of strangers) en el que el individuo debía abrirse paso (make his way).

Volviendo a Simmel, éste apunta al respecto:

La actitud de los urbanitas entre sí puede caracterizarse desde una perspectiva formal como de reserva. Si al contacto constantemente externo con innumerables personas debieran responder tantas reacciones internas como en la pequeña ciudad, en las que se conoce a todo el mundo con el que se tropieza y se tiene una relación positiva con cada uno, entonces uno se atomizaría internamente por completo y caería en una constitución anímica completamente inimaginable. En parte esta circunstancia psicológica, en parte el derecho a la desconfianza que tenemos frente a los elementos de la vida de la gran ciudad que nos rozan ligeramente en efímero contacto, nos obligan a esta reserva, a consecuencia de la cual a menudo ni siquiera conocemos de vista a vecinos de años y que tan a menudo nos hace parecer a los ojos de los habitantes de las ciudades pequeñas como fríos y sin sentimientos (1986: 253).

Y sin embargo, esta actitud racional y apática –superficial-, es precisamente la que hace al urbanita un ser humano “libre”. En la ciudad, el individuo encuentra la autonomía a la que no puede aspirar en una comunidad pequeña. La muchedumbre urbana es el campo en el que la cercanía corporal hace visible las diferencias de y la indiferencia hacia los demás y constituye, por tanto, la culminación de la independencia, declara el autor.
Finalmente, la visualización simmeliana de la ciudad como construcción social permanente, inacabada e inacabable debido a que los materiales a partir de la que se genera se encuentran no sólo en movimiento, sino en el proceso de transformación constante del que depende para su supervivencia; llevaría a entender las relaciones sociales propias de la modernidad como aquellas hechas (o haciéndose y rehaciéndose a cada instante) a partir de situaciones, de negociaciones fugaces y efímeras, como lo plantea Delgado (1999b):






Nadie antes había trabajado los momentos fugitivos (...) Simmel concibió la sociedad como una interacción de sus movimientos moleculares mucho más que como una substancia. La sociedad sería, en primer lugar, ese momento preciso en que ciertos individuos entran en interacción y forman una unidad ya sea temporal, ya sea permanente. Por ello, la sociología debía consistir en una descripción y un análisis de las relaciones formales de elementos complejos en una constelación funcional (pp. 6-7).

Todas estas ideas han sido retomadas y profundizadas por diversas escuelas de investigación urbana. Entre las más importantes se encuentran los etnógrafos o ecólogos de Chicago que, sobre todo en las décadas de los veinte a los cuarenta, y con Robert Ezra Park a la cabeza, desarrollaron una serie de trabajos de investigación cuyo legado, a pesar de las críticas que desde entonces ha recibido, es aún hoy una fuente importante para el entendimiento de las interacciones públicas en la ciudad.

La Escuela de Chicago al abordaje de los fenómenos urbanos







Bien podría afirmarse que una de las mayores influencias dentro del proyecto de la Escuela de Chicago fue la filosofía de Georg Simmel. Robert E. Park acudió incluso durante sus estudios en Alemania a uno de los seminarios dictados por dicho autor. De este modo, la visión chicaguense de una ciudad en constante transformación, formada de grupos e individuos heterogéneos e interdependientes, orientada hacia la “desorganización” y cuyo único recurso se encontraba en el distanciamiento recuerda con mucho a la sociedad metropolitana de Simmel.
La historia de la Escuela de Chicago como grupo de investigación encuentra sus orígenes en la labor de William Isaac Thomas, uno de los primeros académicos dentro del departamento de Sociología en la Universidad de Chicago. A principios del siglo XX, Thomas insistía en uno de los aspectos que caracterizarían a la Escuela de Chicago sobre otras corrientes conceptuales de la época: el trabajo empírico y sistemático para la comprensión de los fenómenos urbanos (Hannerz, 1986).




Entre otras líneas de investigación, Thomas destacó la importancia de conocer a profundidad los puntos de vista de los actores sociales, a partir de los cuales generó la genealogía de los cuatro deseos fundamentales del individuo –mismos que serían más tarde retomados por Park para el análisis de la eficacia comunitaria y a través de los cuales reconocería que el urbanita necesitaba además un cierto grado de intimidad en algunas de sus relaciones sociales-: seguridad, nuevas experiencias, reconocimiento, y afecto e íntimas relaciones con algo o con alguien (Park, 1999: 105).



En 1911, Thomas invita a Park a participar dentro del departamento de
Sociología de la Universidad de Chicago; y aunque poco después el primero hubo de abandonar la Universidad, sus ideas fueron continuadas y expandidas por el segundo.
Robert Park había sido periodista, reportero de investigación para el Minneapolis Journal, una formación que permearía definitivamente tanto su perspectiva de la ciudad como la metodología que propuso para descifrarla. Le seguirían en dicha tarea otros investigadores que abordaron diferentes temas urbanos y que constituyeron la cuna de algunas de las áreas de investigación actualmente más sólidas en los Estados Unidos: la organización social y el intercambio de diferentes comunidades urbanas, las conductas delictivas y las condiciones de la marginalidad así como las políticas de reconocimiento, entre otras.





En general, el enfoque fenomenológico de la Escuela de Chicago intenta esclarecer la naturaleza de la ciudad a partir de sus partes, es decir, de las normas y sus márgenes, con el objetivo de detectar el papel que juega el contexto socio-cultural en la formación de la vida urbana. Es precisamente esta búsqueda lo que motivaría la visualización de la ciudad bajo un orden ecológico o natural, perspectiva que sin duda ha distinguido sus trabajos sobre otras corrientes teóricas, pero que no constituye en forma alguna la única de sus contribuciones.
Un análisis general de las aportaciones de la Escuela de Chicago conduce a destacar, a través de sus trabajos, los siguientes aspectos como indicadores de la vida urbana: transformación, cambio, movilidad, interdependencia, diversidad y distancia social. Todo ello explicado a partir de la concepción de la ciudad como un espacio formado de “áreas naturales” (comunidades) en constante transformación, movimiento e interacción.






Los principios aplicados en las ciencias naturales para explicar la ecología animal y vegetal darwiniana como un tipo de selección natural encaminada a la supervivencia de las especies más aptas, fueron retomados por Park y aplicados a un Chicago en pleno auge demográfico, económico, político y social.
El mismo Park lo explicaba de este modo:

Dentro de los límites de una comunidad urbana –y, en realidad, en cualquier área natural de hábitat humano- operan fuerzas que tienden a reproducir un agrupamiento ordenado y característico de su población y de sus instituciones. Denominamos ecología humana, para distinguirla de la ecología vegetal y animal, a la ciencia que trata de aislar esos factores y describir las constelaciones típicas de las personas e instituciones producidas por la convergencia de tales fuerzas.

Los medios de transporte y de comunicación, los tranvías y el teléfono, los periódicos y la publicidad, los edificios de acero y los ascensores –de hecho todas esas cosas que tienden a acentuar al mismo tiempo la concentración y la movilidad de la población urbana- son los principales factores de la organización ecológica de la ciudad (1999: 49).

Dentro del mismo enfoque, el autor norteamericano destacaba la naturaleza de las urbes desde otras perspectivas, tales como la económica (cuya característica más importante era la especialización extrema a la que conducía la división del trabajo), la política y cultural (a través del estudio de las instituciones que intentaban orientar la organización de las comunidades y su tiempo libre), así como la moral (que, al igual que Simmel, proyectaba como el espacio del “hombre libre”).
Las llamadas “áreas naturales” no eran otra cosa sino la agrupación de individuos que compartían intereses o funciones. Esta tendencia a la formación de comunidades era entendida como herramienta social utilizada en la lucha por la supervivencia en una entidad regida por la ley del más fuerte.
Cada uno de los urbanitas, así como las áreas naturales que formaba, experimentaban entre sí procesos de competencia, conflicto, adaptación y asimilación. A su vez, las comunidades hacían frente constantemente a situaciones de crisis que eran inherentes al desarrollo urbano y cuyo origen era la lucha por lograr el predominio o evitar la sucesión. Estas crisis, una vez resueltas, llevaban a una etapa de equilibrio temporal.
Planteamientos como los anteriores hacían destacar la trascendencia que la Escuela de Chicago otorgaba al trabajo de campo como mecanismo de aproximación a las nuevas sociedades metropolitanas; y de ahí también la oportunidad que vislumbraban para contribuir directamente en la resolución de conflictos urbanos:

La ciudad, y en particular la gran ciudad, en la que por todos lados las relaciones humanas son probablemente impersonales y racionales, regidas por el interés y el dinero, constituye en un sentido muy real un laboratorio de investigación del comportamiento colectivo. Las huelgas y los pequeños movimientos revolucionarios son endémicos en el medio urbano. Las ciudades, las grandes en particular, se encuentran en un estado de equilibrio inestable. De ahí deriva que los inmensos agregados, ocasionales y mutables, que constituyen nuestra población urbana, se encuentren en continua agitación, barridos por cada nuevo viento doctrinal, sujetos a constantes alarmas; y en consecuencia, la comunidad está en una situación de crisis permanente (Park, 1999: 65).




Por último, Park indicaba una diferencia radical entre las ecologías vegetal y animal y la que él denominaba humana: la comunicación, el consenso como vía para superar la desorganización –o diversidad, como Remy y Voyé (1986) han puntualizado sobre este punto de la teoría parkiana- y el desequilibrio biótico a los que parecían condenadas las grandes ciudades.
Si en toda comunidad humana se encontraban presentes dos niveles de ordenación -uno de tipo biótico que llevaba a la competencia y el conflicto, y otro cultural o social, en el que prevalecían la tradición y el orden moral- era la interacción de ambos lo que determinaba “los procesos que, después de perturbaciones del equilibrio establecido, implicaban el paso de un orden relativamente estable a otro” (Bettin, 1982: 79).
Otros indagadores de la Escuela de Chicago, siguiendo los planteamientos básicos establecidos por Park, contribuyeron con sus trabajos a la formulación de nuevos conceptos explicativos aplicados a diversos fenómenos urbanos.
Ernest W. Burgess formuló un modelo de expansión circular de la ciudad a partir de la teoría ecológica y la idea de las áreas naturales; “como la ecología humana estaba concebida como una sociología del espacio y puesto que la competencia era la principal fuerza de regulación, se entendía que las diversas actividades humanas se distribuirían según los valores del terreno” (Hannerz, 1986: 39). Bajo una perspectiva liberal, esto significaba que los barrios y territorios urbanos nacían, crecían, se desarrollaban y eran abandonados y re-habitados de nuevo por otros grupos de acuerdo con los usos que dichas comunidades hacían de ellos.
Otras colaboraciones importantes llegarían de la mano de Anderson, Thrasher, Redfield, Mckenzie (este último co-editor con Park y Burgess de la versión original de The City [5]) y Wirth así como de otros investigadores ligados indirectamente a la Escuela de Chicago, tales como los interaccionistas simbólicos y los etnometodólogos. De ellos, se destacan a continuación las conclusiones que permitan perfilar la naturaleza de los espacios públicos urbanos.
Una de las preocupaciones que aparecen en repetidos trabajos de la Escuela de Chicago son aquellas que tienen que ver con la figura del individuo de los márgenes, de las fronteras, que se encuentra en estado de tránsito permanente. De hecho, el tema de la movilidad metropolitana parece cristalizar de manera especial en el estudio del Hobo: los trabajadores temporales, móviles y sin arraigo social que fueron analizados por Nels Anderson:



El hobo es un hombre siempre en marcha, pero sin rumbo fijo y, naturalmente, no llega jamás. Busca el cambio por el solo gusto del cambio. Su comportamiento es un hábito y, como ocurre con las drogas, un hábito que gira dentro de un círculo vicioso: cuanto más vagabundea, tanto más debe seguir errabundo (...) El hobo es un individualista. Ha sacrificado la necesidad humana de asociación y organización a su pasión romántica de la libertad individual (...) El hobo, que comienza su carrera rompiendo los vínculos locales que le unen a su familia y a su vecindario, termina por romper todos los demás tipos de asociaciones. No sólo es un vagabundo, sino también un hombre sin razón de ser y sin patria (Park, cit. en Remy y Voyé, 1976: 225-226).

Otro concepto que ha sido de gran utilidad para entender al urbanita en su desempeño cotidiano (performance), tanto a través de su tránsito por los espacios públicos como en sus interacciones con múltiples “otros-públicos”– sean individuos, grupos o instituciones- tuvo origen en el estudio que Frederic M. Thrasher publicó en 1927 acerca de 1,313 pandillas (gangs) de Chicago. Este término es el intersticio.
Thrasher analizó la forma en que estos grupos juveniles se desarrollaban en las “zonas de transición” que eran inherentes a la desorganización social de la ciudad. Este fenómeno se presentaba en términos territoriales y estaba caracterizado por el constante movimiento; por la entrada y salida de nuevos miembros. La idea de área de transición, de paso, de grieta de la organización social urbana daba cabida a una clase de urbanita que compartía con el Hobo algo de su movilidad y desarraigo:



Probablemente el concepto más importante del estudio es el término intersticial [6]; es decir, que pertenece a espacios situados entre una cosa y otra. En la naturaleza, las materias extrañas tienden a reunirse y apelmazarse en todas las grietas, hediduras y resquebrajaduras: los intersticios. También hay fisuras y fallas en la estructura de la organización social. La pandilla se puede considerar como un elemento intersticial en el marco de la sociedad, y el territorio pandilleresco como una región intersticial en el trazado de la ciudad (Thrasher, cit. en Hannerz, 1986: 49).

Las investigaciones acerca de los grupos marginales en la ciudad, de los individuos de las fronteras, representaron un acercamiento concreto y empírico que partía de la conceptualización ecológica de Park: un ir de la teoría general de la ecología humana a los escenarios y sus actores, que se movían y construían a su paso la comunidad biótico-cultural. Y no sólo eso, junto al estudio de las pandillas, del hobo, del gueto (Wirth), de los barrios bajos y de prestigio (The Gold Coast and the Slum, de Zorbaugh), así como de las mujeres del trabajo de Cressey The Taxi-Dance Hall, se ponía en práctica la línea metodológica propuesta por Robert Ezra Park:

Una de las cosas que hacen de la ciudad un lugar particularmente favorable para el estudio de las instituciones y de la vida social en general es el hecho de que, bajo las condiciones de vida urbana, las instituciones se desarrollan rápidamente. Crecen ante nuestros ojos: los procesos de su desarrollo son accesibles a la observación y, eventualmente, a la experimentación (Park, 1999: 126).

Fue esta visión de la ciudad y del papel del investigador social que Park proponía (influida sin duda por su pasado como periodista) lo que le hacía incitar a sus alumnos a “descender al mundo de los hombres, a las calles de los barrios bajos, a las colonias de inmigrantes, para observar, describir, relatar y explicar lo que allí sucedía” (Martínez, 1999: 17).




La generación de grupos tales como el hobo o las pandillas, dentro de la conceptualización de la Escuela de Chicago, eran no sólo resultado de las condiciones objetivas de las grandes urbes, sino que parecían concentrar –siendo la esencia- esas características propias de las relaciones sociales que se establecían en los espacios públicos y, en general, en las interacciones urbanas: el movimiento, el paso de un mundo a otro, la zona intersticial y la figura de fuga.
Quince años después de la publicación de The City de Park -periodo en el cual se habían realizado todos los trabajos mencionados anteriormente-, Louis Wirth, otro discípulo de la Escuela de Chicago, publicó uno de los ensayos que han sido considerados por diversos autores como una importante ampliación de la propuesta de Park y texto básico dentro de la antropología urbana.
De El urbanismo como forma de vida se destacan en este trabajo los conceptos relacionados con la clase de interacción social a la que se ven expuestos los individuos en la ciudad. Habría que agregar que dichas ideas se encuentran enmarcadas en una concepción de sociedad urbana que era definida por el autor como: “un asentamiento relativamente grande, denso y permanente de individuos socialmente heterogéneos” (Wirth, 1988: 35).
Esta aparentemente sencilla formulación de la ciudad integra ya conceptos relacionados con lo que otros investigadores han identificado como primordial en las relaciones del urbanita. La densidad, de acuerdo con Wirth (1998), obligaba al individuo a mantener con vida una gran cantidad de relaciones especializadas que, al paso de las mismas, le hacían considerar como normal la heterogeneidad y la inestabilidad. Así mismo, le impedían tener una visión de conjunto de la sociedad urbana, ya que transitaba en tal cantidad de grupos diversos que dicha movilidad le impedía conectar todos los intereses que con ellos compartía:

Es característico de los urbanitas que se relacionen entre ellos en papeles sumamente segmentarios. Dependen, desde luego, de más individuos para la satisfacción de sus necesidades vitales que los habitantes de las zonas rurales y están por ello relacionados con mayor número de grupos organizados, pero dependen menos de personas concretas, y su dependencia de los otros se limita a un aspecto sumamente fraccionalizado de la esfera de la actividad de éstos. Eso queremos decir básicamente al afirmar que la ciudad se caracteriza más por los contactos secundarios que por los primarios. Es indudable que los contactos en la ciudad pueden ser directos, pero son sin embargo impersonales, superficiales, transitorios y segmentarios. La reserva, la indiferencia y esa expresión de estar de vuelta de todo que manifiestan los urbanitas en sus relaciones pueden considerarse por tanto instrumentos para inmunizarse frente a las expectativas y pretensiones personales de los otros (Wirth, 1988: 40).





Como puede observarse, el cúmulo de las contribuciones de los miembros de la Escuela de Chicago, pero sobre todo de Park y de Wirth, dieron lugar al concepto de ciudad heterogenética: un tipo de organización cuyo supervivencia aparece garantizada por la diversidad y el reclutamiento permanente de heterogeneidad del exterior. Hannerz (1986) menciona que esta idea tiene además fundamento en las teorías de Darwin y Durkheim: “cuando hay un aumento del número de organismos que habitan un área determinada, hay diferenciación y especialización, ya que sólo así puede dicha área mantener a números más altos” (p. 83). La interdependencia entre la ciudad y el exterior, aparece en Wirth como vital para el mantenimiento de un sistema de organización social ávido de nuevos insumos, ya que la movilidad se presenta como una de sus características primordiales:

Dado que la población de la ciudad no se reproduce a sí misma, ha de reclutar sus inmigrantes en otras ciudades, en el campo y (aquí, en Estados Unidos, hasta fecha reciente) en otros países. La ciudad ha sido así históricamente crisol de razas, pueblos y culturas y un vivero propicio de híbridos culturales y biológicos nuevos. No sólo ha tolerado las diferencias individuales, las ha fomentado. Ha unido a individuos procedentes de puntos extremos del planeta porque eran diferentes y útiles por ello mutuamente, más que porque fuesen homogéneos y similares en su mentalidad (1988: 37-38).

Así es que, si a lo anterior sumamos la idea parkiana de la excentricidad y la diversidad como elementos premiados en las grandes ciudades –que, como se observa en el párrafo anterior, Wirth comparte por completo-, nos vamos acercando cada vez más al planteamiento de los espacios públicos urbanos.




Las síntesis hasta ahora presentadas acerca del planteamiento de la ciudad como campo de relaciones no es exhaustiva ni representativa de todas las corrientes que han abordado los fenómenos sociales, económicos y/o políticos de las grandes urbes occidentales. Si aquí se les ha dedicado un espacio preferencial es porque, a la luz de este trabajo, podrían constituir la pista inicial de lo que posteriores académicos e investigadores han denominado “espacio público urbano”.
De igual manera, la información presentada con anterioridad acerca de las propuestas tanto de Simmel como de los integrantes de la Escuela de Chicago ha sido selectiva en tanto ha destacado los conceptos que de dichos autores resultan más útiles para el desentrañamiento de la naturaleza de lo urbano y de las interacciones públicas en la ciudad. En adelante, se retomarán igualmente conceptos provenientes tanto de los autores hasta ahora revisados como de otras propuestas europeas y norteamericanas que han tenido en común el abordaje del objeto de estudio que aquí se plantea.

Espacios públicos urbanos: espacio social, vida pública




Un espacio público es un orden de las visibilidades destinado a acoger una pluralidad de usos o una pluralidad de perspectivas y que implica, por ello mismo, una profundidad (...) un espacio público es un orden de interacciones y de encuentros y presupone por tanto una reciprocidad de las perspectivas. Estos dos acuerdos hacen del espacio público un espacio sensible, en el cual evolucionan cuerpos, perceptibles y observables, y un espacio de competencias, es decir, de saberes prácticos detentados no sólo por quienes conceptúan (arquitectos o urbanistas) sino también por los usuarios ordinarios. En suma, habría que comprender el espacio público como espacio de saberes y definirlo, como lo hubiera querido Michel Foucault, como espacio de visibilidades y de enunciados (Joseph, 1999: 28).


Esta primera aproximación a una definición del espacio público urbano destaca ya algunos de los términos más relevantes que se asocian a la realidad social de estos lugares –que lo son tanto materiales como simbólicos -: visibilidad, uso, saberes prácticos, diversidad, y el cuerpo como herramienta de comunicación y negociación, entre otros.
Hablar de los espacios públicos es hacerlo desde los dos conceptos que sintetiza: el espacio como marco, (re)producción y apropiación de los sujetos que lo viven y sobreviven; y de lo público como forma de interacción basada en lo fragmentario, lo superficial y lo visible.
Acerca de lo primero, ha sido Henri Lefèbvre quien ha presentado una perspectiva acerca de lo que denomina “espacio social”, aquello que en el devenir y el discurso cotidianos sirve para distinguir –aunque no para aislar- unos lugares de otros, en los cuales transcurre la vida social: “ellos [los lugares que forman el espacio social) corresponden a un uso específico de ese espacio, y por lo tanto a unas prácticas espaciales que expresan y constituyen” (Lefébvre, 1991: 16).
Lo anterior anticipa ya la visión de Lefèbvre acerca del espacio, un fenómeno social producido y reproducido a través de la práctica, acompañado por un código siempre en construcción o remodelación por parte de sus usuarios, en donde el papel del investigador sería el de desentrañar su crecimiento, función y, en su caso, desaparición (op. cit: 17).



“El espacio social es un producto social” y con ello Lefèbvre se refiere a la conjunción de un marco material -que actúa como fuente y recurso- y a las relaciones sociales que ahí establecen los individuos como usuarios a través de procesos que funcionan a partir de sus propias prácticas espaciales.
El otro término que integra el concepto de espacio público es el que se refiere a la publicidad de las acciones sociales. Lo público, como tal, conlleva un tipo de actuación asociada a lo que “a la luz de los otros” el individuo declara acerca de sí mismo, así como lo que interpreta como señales en el comportamiento del resto de urbanitas.
Y si hablamos de los espacios públicos en un contexto urbano contemporáneo, podríamos ir desde las grandes instituciones organizadas para la discusión o el intercambio –aquellas que se instalan en la metrópoli para la administración de los recursos materiales y sociales de la comunidad, los mass media en cuyo flujo transitan los asuntos de interés público, e incluso el ciberespacio- a las zonas medias de intercambio –tales como bares, cafés y lugares de encuentro varios-, sin dejar de lado aquellos espacios micro, que van constituyéndose a partir de la interacción, ya se improvisada o planeada, de dos citadinos cualesquiera expuestos a la mirada de los demás.
Como vemos, lo público más que ser un sitio previamente acordado para la reunión de individuos con un fin determinado de antemano–aunque también podría serlo-, es aquello hecho de un tipo de interacción basada en el tránsito –de ideas y de objetos- y en la acción derivada de una negociación interminable de imágenes –en tanto representaciones.
La conjunción del espacio como lugar para la acción más elemental de producción de lo social (Habermas, cit. en Joseph, 1999: 14) y de lo público como sitio de negociación de los intereses comunes permite una aproximación a lo que diversos autores han descrito como “espacio público” en la ciudad. Ligados a estos dos conceptos, se encuentran una serie de componentes que permiten examinar su naturaleza.
¿A partir de qué variables [7] se constituye un espacio público? Dicho de otra manera, ¿qué es y de qué esta hecho?, ¿qué lo hace aparecer, qué es lo que lo transforma?
En este punto se intersecan los planteamientos formulados tanto por Simmel como por la Escuela de Chicago, ideas que han sido a su vez retomadas tanto en Estados Unidos [8] como en Europa [9] para el abordaje de la vida cotidiana en las calles, las plazas, las esquinas, los centros comerciales, los bares, los andenes de trenes o aeropuertos, por citar algunos de los escenarios urbanos que han sido analizados por dichos autores.
El espacio público se presenta como un espacio compartido, transitado, en el que se llevan a cabo relaciones espontáneas, fluidas, fragmentadas; y sin embargo generadas a partir de códigos y sistemas de interacción pactados sobre la emergencia de las situaciones, a las que el individuo sobrevive gracias a los “saberes prácticos” aprendidos a lo largo de su devenir como usuario.
Desde una perspectiva dramatúrgica, esos saberes prácticos podrían asociarse con el conocimiento de la trama general de las historias fragmentarias con las que es posible toparse durante el tránsito por un lugar público cualquiera; sin embargo, no hay un guión predeterminado que le dicte a cada usuario las líneas exactas de su papel o el de sus compañeros de actuación; ya que, la condición material de los espacios públicos funciona como marco, fuente de información y recurso para la acción al mismo tiempo (Lefèbvre, 1991) que, a manera de recipiente, es llenado a partir de los microeventos (Goffman, 1959) que ahí se dan lugar, y que en conjunto, constituyen su naturaleza social.
Lugar de la visibilidad y la accesibilidad mutuas y en movimiento, de ritmos y de improvisaciones, de distancias y distanciamientos, de insumos sensoriales, de disfraces y neutralizaciones; de un orden en permanente construcción, cuyos resultados –siempre temporales como los eventos que los suscitan- no son productos, sino fases de un proceso inagotable de negociación de imágenes e intenciones; como destacan los estudiosos de dicho fenómeno.



Augé (1994, 1998), por ejemplo, nos habla de los “no lugares”: los itinerarios, recorridos, movimientos que generan vistas instantáneas y que privilegian el sentido de la individualidad y de la “soledad compartida”; término este último que se refiere a la reunión temporal, circunstancial de los viajeros en un mismo vagón; o a los transeúntes en un mismo punto de la calle en un momento determinado. Esta soledad compartida es interpretada por Joseph (1999) como “secundariedad”, donde los individuos realizan las acciones necesarias para un tránsito sin sobresaltos y simultáneamente reflexionan sobre otros aspectos vitales.
Y si hemos de retomar a Simmel y a la Escuela de Chicago, podríamos agregar que esta soledad –entendida como la neutralización del reflejo corporal de las emociones- no es sino una función práctica para la libre circulación a través de unos escenarios hechos de imágenes diversas que se superponen a gran velocidad; misma que denominaban “derecho a la desconfianza” o “apatía”... “desatención cortés” para Goffman (1979), y “habilidades para esquivar” en Lofland (1985).
Actuaciones sociales como las anteriores nos introducen en el tipo de interacción
llevada a cabo por los usuarios de los espacios públicos. Siguiendo a Lefèbvre (1991) habría que destacar que dichos escenarios no son resultado de una estructura dada, sino lugares en constante reformulación y recreación; nunca están terminados, porque la apropiación –a partir de su uso y asignación simbólica- llevada a cabo por los individuos que lo llenan –o quizá más exactamente, que lo recorren- en un momento determinado es en sí misma un proceso.
En resumen, el espacio público y los acontecimientos sociales que ahí se dan lugar constituyen un campo de estudio que habrá de dar cuenta de los momentos, de las figuras fronterizas, lo fragmentado, lo inestable, lo negociado sobre la marcha –en el sentido de tránsito y de estructura estructurándose (Delgado1999a); así como de las experiencias individuales dando forma a lo colectivo, de las tácticas y estrategias manifestadas a través de las acciones que despliegan los agentes sociales en los procesos de producción y apropiación de escenarios públicos, dispuestos para la re-negociación y la improvisación de saberes prácticos de supervivencia en la ciudad.

Bibliografía

AUGÉ, M. (1994). Los “no lugares”. Espacios del anonimato. Barcelona: Gedisa
Editorial.

--- (1998). El viajero subterráneo. Un etnólogo en el metro. (2ª edición). España: Gedisa Editorial, Colección El mamífero parlante.

BAPTISTA, Luis y Joan PUJADAS (2000). Ciudadanía cosmopolita frente a segmentación multicultural: multiplicación y visibilidad de los actores sociales urbanos. (en prensa).

BETTIN, Gianfranco (1982). Los sociólogos de la ciudad. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S. A.

DE CERTAU, Michel (1998). La invención de lo cotidiano. 1. Artes de Hacer. México: Universidad Iberoamericana.

DELGADO, Manuel (1998). Diversitat i integració. Barcelona: Editorial Empúries, S.A.

--- (1999a). El animal público. Barcelona: Anagrama, Colección Argumentos.

--- (1999b). Ciudad líquida, ciudad interrumpida. Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.

GARCÍA CANCLINI, Néstor (1990). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Grijalbo.

GOFFMAN, Erving (1959, año de la primera edición en inglés). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Argentina: Amorrortu editores, S. A.

--- (1979). Relaciones en público. España: Alianza Editorial.

--- (1991). Los momentos y sus hombres. España: Paidós Comunicación.

--- (2000). “Rubor y organización social” en Sociologías de la situación. Colección Genealogía del Poder, No. 32. Madrid: Ediciones La Piqueta.

HANNERZ, Ulf (1986). Exploración de la ciudad. México: Fondo de Cultura Económica.

JACOBS, Jane (1967). Muerte y vida de las grandes ciudades. Barcelona: Edicions 62, S.A.

JOSEPH, Isaac (1988). El transeúnte y el espacio urbano. Argentina: Editorial Gedisa, S. A.

--- (1999a). Retomar la ciudad. El espacio público como lugar de la acción. Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.

--- (1999b). Erving Goffman y la microsociología. Barcelona: Editorial Gedisa, S.A.

LEFÈBVRE, Henri (1969). El derecho a la ciudad. Barcelona: Edicions 62, S. A.

--- (1991). The Production of Space. Oxford: Blackwell Publishers.

LOFLAND, Lyn H (1985). A world of strangers. Order and action in urban public space. EE. UU: Waveland Press, Inc.

LOFLAND, Lyn H. y LOFLAND, L. H. (1984). Analysing Social Settings. Nueva York: Wadsworth.

MARTÍNEZ, Emilio (1999). “Introducción” en Park, Robert E. La ciudad y otros ensayos de ecología urbana. Barcelona: Ediciones del Sebal.

PARK, Robert Ezra (1999). La ciudad y otros ensayos de ecología urbana. Barcelona: Ediciones del Sebal.

PÉTTONET, C. (1982). “L’Observation flotante, l’Exemple d’un cimetière parisien” en L’Homme, XXII, oct.-déc. 1982 (pp. 37-47). Paris: L’Homme.

REMY, Jean y VOYÉ, Liliane (1976). La ciudad y la urbanización. Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local.

SIMMEL, Georg (1986). El individuo y la libertad. Ensayos de crítica de la cultura. Barcelona: Península, Serie Historia, Ciencia, Sociedad.

--- (1977). Sociología 2. Madrid: Revista de Occidente.

WIRTH, Louis (1988). “El urbanismo como forma de vida” en Fernández Martorell, M. (ed.) Leer la ciudad. Barcelona: Icària.